Tener un alto y excelente puntaje crediticio es un aspecto fundamental antes de solicitar una hipoteca, pues es la garantía para que los prestamistas puedan otorgarte un préstamo, entre más bajo y deficiente sea esta puntuación te será muy difícil acceder a ninguna clase de crédito para adquirir bienes materiales.
Tu puntaje de FICO (Fair Isaac Corporation) es la base de tu informe crediticio y este crea una valoración que se ve representada en los siguientes aspectos: historial de pagos, la duración y el tipo de financiación, cuántos préstamos usas, tu cupo disponible y cuántas veces otros prestamistas y acreedores han extraído tu información en la entidad.
FICO fue pionera en el desarrollo de un método para el cálculo de los puntajes de crédito con la información recogida por las compañías de informes de préstamo.
Hoy en día, otras compañías también usan fórmulas de puntuación de financiación parecidas a FICO, pero la mayoría de los prestamistas todavía son fieles a esta entidad, pues es necesaria a la hora de decidir la aprobación de un préstamo o una tarjeta de crédito.
Luego de explicarte brevemente lo que significa tener un buen puntaje para adquirir una hipoteca o cualquier clase de bien material, en este blog te compartiremos los siguientes datos: cómo mantener un buen puntaje, cómo comprenderlo, cómo calcularlo y las cosas que si debes y no debes de hacer con tu puntación crediticia.
Este puntaje va desde el nivel de “mal crédito”, pasando por el de “alto riesgo”, “el aceptable”, “el buen crédito” hasta el “nivel excelente”, para lograr tener el nivel más alto debes seguir las recomendaciones del punto anterior. Alcanzar este rango no es tarea fácil ni tampoco se obtiene de un día para otro, pero con un buen manejo de tus finanzas y obligaciones lo podrás lograr.
A continuación te compartiremos los puntajes de cada rango, para que te ubiques según tu actual situación financiera:
Recordemos que el puntaje de FICO abarca un 100% que se divide de la siguiente manera:
Tener claro que aspectos son positivos y negativos para el puntaje de FICO es necesario para nivelar o mejorar la posición, en promedio, una persona con un puntaje crediticio bajo tendrá tasas de interés 1-2% más altas que aquellas con un puntaje crediticio de 740 o más.Para que te prevengas de tener porcentajes bajos en tu puntaje crediticio te presentamos las siguientes recomendaciones:
Estos fueron los aspectos que consideramos más relevantes para mantener un buen puntaje de FICO, si llegaste hasta el final de esta publicación nos imaginamos que con toda la información tendrás más claro las cosas que debes hacer para mejorar tu puntaje y sobre todo a comprender y mantenerlo en un excelente nivel.
Ahora que ya tienes todo lo que necesitas saber para tener un buen puntaje en FICO ¿Qué estás esperando para comenzar a implementar todas nuestras recomendaciones? En Fortex Realty contamos con la mejor asesoría en temas de social media para el mercado de Real Estate, escríbenos para acompañarte en tu proceso como Realtor de alto nivel.
Te invitamos a unirte a Fortex Realty, la organización de Real Estate más conocida en el sur de la Florida, no solo somos una compañía, somos una familia!
Si deseas invertir en una propiedad en la Florida, puedes ponerte en contacto con nosotros.
Si te gusto la información, compártela por medio de los botones y no olvides seguirnos en nuestros canales digitales donde constantemente actualizamos nuestro contenido.
@fortexrealty